«Queer» de William Burroughs de la mano de Luca Guadagnino lanza su trailer

La última obra del aclamado director Luca Guadagnino, «Queer», es una adaptación cinematográfica de la novela homónima del icónico escritor William Burroughs. Esta película, presentada en el Festival de Cine de Venecia, marca la quinta participación de Guadagnino en el festival y ofrece una visión única de la vida y las obsesiones del autor. Con un guion adaptado por Justin Kuritzkes, «Queer» lleva a la pantalla grande el mundo oscuro y apasionante de Burroughs, sumergiendo al espectador en una historia de adicciones, amor y exploración de la identidad.

Un viaje a través de la poliadicción

La trama de «Queer» gira en torno a Bill Lee (interpretado por Daniel Craig), un hombre que se encuentra en México, refugiado en un ambiente tropical y rodeado de otros expatriados que, como él, buscan escapar de las restricciones de su país de origen. Lee, con su elegante traje blanco y su inseparable pistola, navega por bares y habitaciones, creando una atmósfera casi surrealista. 

La película retrata la vida de estos personajes en un oasis de bajo costo, donde pueden beber y expresar su homosexualidad con cierta libertad.

El director crea un espacio que evoca una casa de muñecas, un hábitat seguro donde Lee se mueve como si estuviera en un juego de mesa. Sin embargo, debajo de su fachada sonriente y agradable, hay una melancolía sutil que se hace evidente cuando conoce a Eugene (Drew Starkey), un encuentro que sacude su mundo y revela la lucha interna de Lee con su propia sexualidad.

La vulnerabilidad de un icono

Uno de los aspectos más destacados de «Queer» es la interpretación de Daniel Craig, quien se aleja de su papel más conocido como James Bond para encarnar a un personaje complejo y vulnerable. Craig aporta una actuación extraordinaria, capturando la esencia de un hombre elegante y culto que carga con el peso del rechazo social. A través de su actuación, Craig desafía el cliché del adicto, mostrando la humanidad y la fragilidad detrás de la figura icónica de Burroughs.

La película explora la adicción desde una perspectiva poco convencional, presentando la poliadicción como un elemento central de la trama. Al igual que en la novela, la obra cinematográfica no solo se centra en las drogas, sino que también aborda el alcohol, el sexo y el amor como formas de adicción, creando una narrativa que trasciende los límites tradicionales del género.

Un viaje al corazón de la selva

En la segunda parte de la película, Lee y Gene (el joven que despierta el interés amoroso de Lee) se adentran en la selva en busca de «yagé» o «ayahuasca», una droga que promete poderes telepáticos y una comunión total con el otro. Aquí, la película se sumerge en un territorio visualmente arriesgado, representando las alucinaciones y emociones alteradas que experimentan los personajes.

La actriz Lesley Manville, irreconocible en su papel, interpreta a una mujer que guía a Lee y Gene en su búsqueda, actuando como una médium que abre un portal de imágenes psicodélicas y descubrimientos, pero también de dolor y separación. Este viaje a través de la selva es una metáfora de la exploración de la conciencia y la búsqueda de la aceptación propia.

La visión de Luca Guadagnino

Luca Guadagnino, conocido por su estilo distintivo y su exploración de temas complejos, aporta su toque personal a «Queer». La película se aleja del estilo de David Cronenberg en su adaptación de «El almuerzo desnudo» de Burroughs, y en su lugar, Guadagnino crea una atmósfera lírica y erótica, utilizando la música como un elemento clave para dimensionar la historia.

La banda sonora original de Trent Reznor y Atticus Ross, junto con canciones de artistas como Sinéad O’Connor y Nirvana, añade una capa de emoción y sensualidad a la película. La elección musical refleja la habilidad de Guadagnino para fusionar lo narcótico con lo erótico, creando una experiencia cinematográfica única.

Una mirada profunda a la obra de Burroughs

«Queer» es una película que no solo adapta la novela de William Burroughs, sino que también ofrece una interpretación fresca y empática de su mundo. Luca Guadagnino, con su estilo audaz y creativo, explora la adicción, el amor y la identidad a través de una lente poética y visualmente impactante. 

La actuación de Daniel Craig, junto con la dirección de Guadagnino, eleva la película a un nivel de excelencia, convirtiéndola en una experiencia inolvidable para los amantes del cine y la literatura.
Esta obra cinematográfica, con su estética única y su exploración de temas profundos, promete dejar una huella duradera en la industria, y posiblemente, llevar a Daniel Craig a recibir nominaciones como Mejor Actor, reconociendo su brillante interpretación en «Queer».

X
WhatsApp
Threads
Facebook
Scroll al inicio