Mauna Kea

¿Qué está pasando en Mauna Kea -Hawaii?

Nevada en Mauna Kea una de las cumbres de Hawái

¿Por qué nieva en Mauna Kea?

La nieve en Mauna Kea resulta sorprendente debido a su ubicación tropical. Este fenómeno se debe a la combinación de aire frío y humedad en altitudes elevadas, características de los sistemas de baja presión que ocasionalmente afectan el clima de las islas hawaianas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este tipo de eventos suele producirse en los meses más fríos, cuando la cumbre del volcán experimenta temperaturas cercanas o inferiores al punto de congelación.

Características geográficas

Mauna Kea se eleva a unos 4,207 metros sobre el nivel del mar, lo que le permite experimentar condiciones climáticas frías y extremas, en contraste con las áreas costeras de Hawái. La altitud convierte a Mauna Kea en un lugar propenso a recibir nieve, especialmente cuando frentes fríos interactúan con las condiciones locales. Los estudios realizados en Estados Unidos han demostrado que este fenómeno es posible gracias a la confluencia de bajas temperaturas y humedad en estas altitudes.

Frecuencia de nevadas en Mauna Kea

Aunque la nieve en Mauna Kea no es común, se han registrado eventos esporádicos a lo largo de los años. La estación invernal y las temporadas de tormentas tropicales aumentan las probabilidades de que el volcán reciba acumulaciones de nieve. De acuerdo con datos del NWS y estudios climáticos de la Universidad de Hawái, en las últimas dos décadas se ha observado un incremento de estos eventos, aunque siguen siendo limitados a ciertas épocas del año.

Fauna y flora Local

La flora y fauna en la cumbre de Mauna Kea se adapta a las condiciones frías, pero la nieve afecta temporalmente los ecosistemas locales. Las especies endémicas, como ciertas aves y plantas resistentes al frío, pueden resistir las nevadas ocasionales, aunque su hábitat puede enfrentar estrés temporal. Estudios ecológicos señalan que estos eventos no son lo suficientemente frecuentes como para modificar de forma significativa el ecosistema.

Condiciones meteorológicas especiales

Mauna Kea se encuentra en una zona que suele experimentar variabilidad climática única. Los patrones climáticos, como el fenómeno de La Niña y el cambio climático, afectan el clima en Hawái, incluyendo la frecuencia e intensidad de los frentes fríos que pasan por el área. Los meteorólogos indican que estas nevadas podrían incrementarse o disminuir en función de cambios en patrones climáticos globales.

Última nevada

Durante la última nevada, las autoridades locales y el Observatorio de Mauna Kea implementaron medidas de seguridad para proteger a turistas e investigadores, cerrando temporalmente los accesos a la cumbre. 

El monitoreo constante del clima permitió anticipar la nevada y prevenir accidentes en la zona, un protocolo que responde a los riesgos de escarcha y visibilidad reducida en la carretera que conduce a la cima.

X
WhatsApp
Threads
Facebook
Scroll al inicio